conciertos gestionados
inversión publicitaria gestionada al año
de experiencia dinamizando artistas, conciertos y festivales
Somos una agencia creada para el sector musical. Trabajamos con promotores, artistas, ticketeras y empresas relacionadas, entendiendo sus retos y ofreciendo soluciones adaptadas a cada proyecto.
Nuestras decisiones se apoyan en la analítica y la optimización constante. Esto nos permite segmentar mejor, invertir de forma más eficiente y conseguir resultados medibles en cada campaña.
Diseñamos campañas que combinan narrativa visual, storytelling y formatos innovadores. Nuestro objetivo es emocionar al público y generar una conexión real entre marcas, artistas y audiencias.
Contamos con más de 20 años en marketing digital y más de una década en el sector musical. Ofrecemos un trato cercano, transparente y siempre enfocado a lograr resultados concretos.
4pistas nace como la evolución natural de más de 20 años de experiencia en marketing digital con llorella&co, donde hemos acompañado a empresas de múltiples sectores a crecer en el entorno online. Con el tiempo, descubrimos que en la música podíamos aportar un valor único: ayudar a promotores, artistas, ticketeras y festivales a conectar con su público de forma efectiva.
Te ayudamos a crear campañas que generan expectación, venden entradas con antelación y aseguran que tu evento se convierta en una experiencia inolvidable.
Optimizamos tus campañas de publicidad digital y mejoramos la conversión de tu ticketera, integrando la analítica y reforzando la confianza de tus compradores.
El talento necesita un altavoz digital. En 4pistas ayudamos a artistas a construir su marca, conectar con fans y generar ingresos online.
Damos visibilidad a lanzamientos, promocionamos catálogos musicales y ayudamos a sellos y productores a crecer en un mercado competitivo y global.
Diseñamos estrategias digitales que atraen público de forma constante, fidelizan a tu comunidad y posicionan tu sala como referente en la escena musical.
El marketing digital para la música consiste en aplicar estrategias de publicidad online, redes sociales, SEO y analítica a proyectos musicales como artistas, festivales, salas de conciertos o ticketeras. Su objetivo es ganar visibilidad, atraer audiencias y aumentar ventas de entradas o reproducciones.
Trabajar con una agencia especializada asegura que las campañas se adapten al sector: sabemos cómo se mueve el público, qué plataformas funcionan mejor y cómo optimizar la inversión para que cada campaña tenga retorno real.
Las campañas en redes sociales, la optimización en Spotify y YouTube, el posicionamiento SEO para webs de artistas y la publicidad en Google Ads suelen ser los servicios más efectivos para construir una comunidad y aumentar reproducciones.
Un plan de marketing digital permite segmentar por gustos musicales, crear expectación antes del evento y potenciar la venta anticipada. Además, la analítica en tiempo real ayuda a ajustar la inversión para conseguir el máximo número de entradas vendidas.
La publicidad online es clave para ticketeras y promotores, porque permite llegar al público en el momento adecuado: desde campañas de descubrimiento hasta remarketing para cerrar la compra. Es un canal directo y medible.
Nuestra diferencia está en la especialización. Nacemos de más de 20 años de experiencia en marketing online con llorella&co, y hemos adaptado ese conocimiento al sector musical, entendiendo las necesidades concretas de artistas, promotores y empresas culturales.
Medimos KPIs como entradas vendidas, CTR de anuncios, seguidores conseguidos o streams en plataformas. Usamos herramientas de analítica digital (GA4, Looker Studio, etc.) para reportar resultados claros y optimizar campañas.
Depende del proyecto, pero Instagram, TikTok y YouTube son las plataformas más potentes para artistas, mientras que Facebook y Google Ads funcionan muy bien para festivales, salas y ticketeras.
Lo ideal es iniciar las campañas con varios meses de antelación para construir expectación, activar preventa y luego intensificar la publicidad digital en las últimas semanas antes del evento.
La inversión depende del alcance y los objetivos, pero recomendamos empezar con presupuestos ajustados que permitan testear audiencias y escalar progresivamente. Lo importante no es gastar más, sino invertir de forma inteligente y medible.